Atención Integral para tu Bienestar Digestivo

Gastroenterólogo en Escobedo

Detección, diagnóstico y tratamiento de padecimientos digestivos comunes y complejos.

+107 Opiniones Positivas

Centro Médico Hospitaria

(Cdad. Gral. Escobedo, N.L.)
Ver en Google Maps

Mención Honorifica

Facultad de Medicina de la UANL

Tratamientos avanzados

Para enfermedades digestivas

Colonoscopia y Endoscopia

Diagnostica y terapéutica

Procedimientos mínimamente invasivos

Procedimientos modernos y seguros

Dr. Juan Francisco
Ortiz Treviño

Medicina Interna | Gastroenterología

Soy el Dr. Juan Ortiz, especialista en Gastroenterología. Mi misión es ayudarte a recuperar y mantener tu bienestar a través del cuidado integral de tu salud digestiva.

Estoy convencido de que un enfoque completo y personalizado es fundamental para lograr diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Por eso, me comprometo a brindarte una atención médica de excelencia, con confianza, calidez y una experiencia positiva desde tu primera consulta.

¿Qué enfermedades trato?

Esófago y estómago

• Reflujo gastroesofágico
• Gastritis
• Esofagitis por reflujo
• Gastritis por Helicobacter Pylori
• Adenocarcinoma del estómago
• Várices esofágicas sangrantes
• Acalasia
• Úlcera péptica
• Úlcera gástrica
• Hernia hiatal
• Esofagitis por cándida
• Estenosis esofágica benigna
• Esofagitis eosinofílica

Intestino delgado y colon

• Colitis
• Estreñimiento
• Diarrea
• Síndrome del colon irritable (IBS)
• Enfermedad inflamatoria intestinal
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Diverticulitis
• Diverticulosis
• Úlcera duodenal
• Úlcera gastroduodenal aguda
• Celiaquía
• Enfermedad celíaca (esprúe)

Hígado y páncreas

• Cirrosis
• Encefalopatía hepática
• Peritonitis bacteriana espontánea (PBE)
• Síndrome hepatorrenal
• Ascitis
• Hígado graso
• Hepatitis
• Pancreatitis
• Carcinoma hepatocelular
• Colangitis
• Hepatitis A
• Hepatitis B
• Hepatitis C
• Hepatitis inducida por medicamentos

Formación Académica

Licenciatura - Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Nuevo León | Céd. Prof. 11492870

Especialidad - Gastroenterología

Universidad de Monterrey
| Céd. Esp. 11492870

Maestría - Neurogastroenterología y Motilidad Intestinal

Universidad de Barcelona

Idiomas

Español e Inglés

Residencias

R1 de Medicina Interna en HGZ #1, IMSS
R2 de Medicina Interna en UMAE 71, IMSS
Sub-especialidad de Gastroenterología, Hospital Sede: UMAE 25, IMSS

Certificación, Cursos y Congresos

Gastroenterólogo Certificado

Consejo Mexicano de Gastroenterología

Miembro Asociado

Asociación Mexicana de Gastroenterología

Exposiciones

- Exposición en cartel de un reporte de caso: “Síndrome de overlap colangitis biliar primaria/hepatitis autoinmune y MAFLD” en el XXXIX congreso internacional de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Nuevo León, A.C. realizado del 10-13 Agosto del 2022.

- Exposición del cartel: “Síndrome de ganancia de función de STAT 3, reporte de un caso, diagnóstico y tratamiento” en la Semana Nacional de Gastroenterología (SENAGA 2022) del 18-22 de Noviembre del 2022.

- Exposición oral en la “1er Jornada de Investigación para Médicos Residentes en Gastroenterología y Gastroenterología Pediátrica” y en cartel del trabajo “Validación de EncefalApp-Stroop test, Quickstroop y prueba de nombrar animales en 1 minuto como herramientas diagnosticas de encefalopatía hepática mínima en el noreste de México” en la Semana Nacional de Gastroenterología (SENAGA 2023) del 17-21 de Noviembre del 2023.

Publicaciones

"Stroop test, Quickstroop, and the 1-min animal naming test for minimal hepatic encephalopathy diagnosis: A multicenter study in Mexico"

Ortiz-Treviño JF, Kuljacha-Gastélum AL, Tovar-Durán A, Wade-Isidro ME. Stroop test, Quickstroop, and the 1-min animal naming test for minimal hepatic encephalopathy diagnosis: A multicenter study in Mexico. Annals of Hepatology 2024:101531. doi:10.1016/j.aohep.2024.101531.

“Levocarnitine Decreases Intradialytic Hypotension Episodes: A Randomized Controlled Trial”

Recolección de datos y preparación de muestras placebo y fármaco de manera cegada. Ibarra-Sifuentes, H., Del Cueto-Aguilera, Á., Gallegos-Arguijo, D., Castillo-Torres, S., Vera-Pineda, R., Martínez-Granados, R., Atilano-Díaz, A., Cuellar-Monterrubio, J., Pezina-Cantú, C., Martínez-Guevara, E., Ortiz-Treviño, J., Delgado-García, G., Martínez-Jiménez, J., Cruz-Valdez, J. and Sánchez-Martínez, C., 2017. Levocarnitine Decreases Intradialytic Hypotension Episodes: A Randomized Controlled Trial. Therapeutic Apheresis and Dialysis, 21(5), pp.459-464.doi: 10.1111/1744

Mi Experiencia

Licenciatura - Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Nuevo León | Céd. Prof. 11492870

Especialidad - Gastroenterología

Universidad de Monterrey | Céd. Esp. 11492870

Maestría - Neurogastroenterología y Motilidad Intestinal

Universidad de Barcelona

Gastroenterólogo Certificado

Consejo Mexicano de Gastroenterología

Miembro Asociado

Asociación Mexicana de Gastroenterología

Artículos Académicos

- Stroop test, Quickstroop, and the 1-min animal naming test for minimal hepatic encephalopathy diagnosis: A multicenter study in Mexico.
- “Levocarnitine Decreases Intradialytic Hypotension Episodes: A Randomized Controlled Trial”: Recolección de datos y preparación de muestras placebo y fármaco de manera cegada.

Ubicación

Centro Médico Hospitaria

Av. Nexxus #100, Nexxus Residencial, Joyas de Anáhuac,
C.P. 66055, Cdad. Gral. Escobedo, N.L.